Anabel Pantoja, encantada con su nueva etapa tras ‘Sálvame’

Telecinco estrena este miércoles 22 de noviembre Desnudos por la vida, un nuevo programa que es adaptación del formato británico The Real Full Monty y que estará presentado por Jesús Vázquez, al queverTele ha entrevistado. En él, un grupo de famosos deberá aprender a realizar complicados números de striptease por un fin benéfico. Entre ellos figura Anabel Pantoja, que afianza su presencia en Mediaset tras la cancelación de Sálvame.

La sobrina de Isabel Pantoja, que colaboró en el histórico espacio de corazón durante casi siete años, se alejó durante un tiempo de Telecinco por sus conflictos en el formato producido por La Fábrica de la Tele. Sin embargo, en la presente temporada, tras la desaparición de Sálvame, parece que Anabel se ha convertido de nuevo en uno de los rostros habituales de la cadena, donde también trabaja como colaboradora fija del debate de GH VIP 8 con Ion Aramendi.

Sobre ello ha reflexionado recientemente la andaluza, contenta con la nueva oportunidad que le han dado desde el grupo de Fuencarral: “A mí me que me encanta que me hayan llamado para participar en esta etapa y ya van a ser casi 12 años ahí. Son etapas, evoluciones y siempre te tienes que quedar con lo bueno para seguir creciendo”, ha declarado satisfecha a 20minutos.

Así es ‘Desnudos por la vida’

La periodista Samanta Villar, el humorista Pablo Carbonell, el actor Nicolás Coronado, el ganador de Supervivientes 2023 Bosco Martínez-Bordiú, el medallista olímpico Damián Quintero, el cocinero Ramón Freixa, la modelo Marisa Jara, la cantante Soraya Arnelas, la influencer Laura Matamoros, la mencionada excolaboradora de Sálvame Anabel Pantoja, el tertuliano deportivo Cristóbal Soria y la exvedette Jenny Llada son los doce concursantes de Desnudos por la vida.

La dinámica del formato es sencilla: consta de seis entregas, dos de ellas dedicadas a los hombres, y otras dos protagonizadas por las mujeres. En cada entrega se irán quitando miedos y complejos para ganar seguridad ante la prueba final: ejecutar un espectáculo musical completamente desnudos ante un teatro abarrotado de público. Es, en esencia, la versión televisiva de la película Full Monty.

Todo ello, con un fin benéfico como telón de fondo: concienciar sobre la importancia de la detección del cáncer de mama y próstata, a través de la pérdida del miedo a la exposición.

Jesús Vázquez habla de su continuidad en Mediaset: «Esta es mi casa»

“Siempre he sentido que esta es mi casa. Adónde voy a ir si todo lo que me apetece hacer lo tengo aquí”. Así de claro es Jesús Vázquez al hablar de Mediaset España. Aunque tuvo escarceos con Antena 3 y las autonómicas en la segunda mitad de los noventa, Telecinco (y Cuatro, en su defecto) ha sido la casa del presentador gallego desde que comenzase su carrera televisiva. Una carrera a la que se suma ahora Desnudos por la vida.

Con ¡Allá tú! pendiente de lanzar su segunda remesa de entregas, y con Bailando con las estrellas en el horizonte, Vázquez se pone a los mandos de este docurreality producido por Secuoya que adapta el formato británico The Real Full Monty, en el que deberán aprender a realizar complejos números de striptease. Eso sí, por una buena causa: concienciar sobre la importancia de detección del cáncer de mama y próstata, a través de la pérdida del miedo a la exposición.

Samanta Villar, Pablo Carbonell, Nicolás CoronadoBosco Martínez-BordiúDamián QuinteroRamón FreixaMarisa JaraSoraya ArnelasLaura Matamoros, Anabel PantojaCristóbal Soria y Jenny Llada conforman el casting de este programa, que busca enseñar que “todos los cuerpos son buenos” y donde “aunque el objetivo no era buscar el conflicto, lo ha habido”, apunta el maestro de ceremonias.

Este, con contrato de larga duración con Mediaset, exhibe al hablar su fidelidad con el grupo. Ya cuando estrenó el remodelado ¡Allá tú! fue claro al manifestar que no había “tenido ninguna tentación de buscar cosas en otros sitios”. Ahora, se muestra reforzado en esta nueva etapa, en pleno proceso de cambio de ciclo. “He tenido la inmensa suerte de que Mediaset ha ido adquiriendo todos los formatos que yo he querido hacer”, asegura. “Había miles de formatos que yo veía fuera y pensaba que, si los presentara, ya me podría retirar. De momento, aquí sigo. Será también porque doy pocos problemas a mis jefes e intento ser buen compañero”.

Según se nos ha adelantado, al final te desnudas con ellos, ¿les ha costado convencerte o te daba envidia?

No, envidia no (ríe). No es esa la palabra. Fue por empatía, por simpatía, por cariño y por agradecimiento, porque ellos han sido muy generosos. Lo diré una y otra vez: no es lo mismo cambiarte en el vestuario del gimnasio o estar en la playa en bañador o en topless, que subirte a un escenario con un montón de gente y despelotarte. Y hacerlo sincronizando una coreografía y quitándote la ropa con gracia. Todo eso al mismo tiempo cuando, como les pasa a algunos, no tienes ni puñetera idea de dar dos pasos seguidos. Para ellos ha sido un desafío muy grande. Si te pones un tanga, hace gracia; si te pones un tanga, te subes a un escenario y todo el mundo mira qué hay debajo del tanga, eso ya no tiene ninguna gracia.

Me causó tanta admiración esa valentía que, al acabar la jornada de grabación, les dije: ‘ahora el que se va a desnudar soy yo’.

¿Qué ha costado más, que se quitaran la ropa o que se desnudaran por dentro?

Desde el principio les rodeamos de cariño, les arropamos para que se sintieran bien aunque las situaciones fueran incómodas, y eso ha hecho que al hablar del cáncer, como todos conocemos alguna historia que nos ha arañado el corazón, saliera con mucha facilidad la parte emocional. Creo que lo más difícil ha sido que aprendieran a bailar y a desnudarse con gracia.

El perfil de los concursantes es muy diverso y hay gente con cuerpos no normativos y personas de diversas edades.

Tenemos desde chavales como Bosco o Nicolás, que son críos, hasta gente de 70 años. Y tenemos cuerpos como el de Damián, que es una escultura griega, y otros como el de Pablo, que él mismo aplaude su cuerpo sin pudor. Lo que enseña el programa es que todos los cuerpos son buenos y tenemos que estar con el cuerpo que tengamos. Si te apetece cuidarte o eres deportista, pues está muy bien; si no, no pasa nada.

Dices que esto es algo totalmente diferente a lo que has hecho en los últimos 33 años. ¿Qué tiene de novedoso?

Mezcla muchas cosas: televisión y realidad, tiene compromiso social, humor, espectáculo, emoción, diversión y la superación de un reto. Juntar todo eso en un programa, ha sido totalmente nuevo para mí. Luego volveré a hacer otras cosas y me hará mucha ilusión: ahora volvemos a grabar ¡Allá tú! y se ha desvelado que vamos a bailar en un talent más clásico [se refiere a Bailando con las estrellas, tal y como adelantó en exclusiva verTele].

Fuiste el primer hombre que se desnudó en Interviú.

Fui el primero y lo hice por una buena causa. Les pedí mucha pasta y me la dieron. Tuvo mucho éxito y destiné todo el importe íntegro de lo que me pagaron a ACNUR, de la que soy embajador, para proyectos que se estaban haciendo en los campos de refugiados en Somalia. Estábamos haciendo escuelas y necesitábamos pasta porque la situación era muy dramática. No se ha resuelto la situación en la frontera de Somalia con Kenia y no se va a resolver porque Somalia es un estado fracasado. Cientos de miles de personas malviven en el desierto. Me hice el desnudo, llegó el dinero e hicimos las escuelas. A veces, desnudarse es maravilloso.

 

José Perea, emocionado tras diseñar un traje para el Musical de Rocío Jurado: “Me la imagino con él puesto”

José Perea se ha convertido en uno de los diseñadores del momento, destacando por su gran talento y su particular estilo atrevido, derrochando en sus creaciones colorido y originalidad. No es de extrañar, por tanto, que Rocío Carrasco contase con él para diseñar uno de los trajes de ‘Rocío jurado: el musical’. En esta ocasión, fue Anabel Dueñas quien lució el diseño de Perea para abrir el citado espectáculo, el pasado 12 de febrero en Sevilla.

El joven cordobés, natural de Hinojosa del Duque, se mostró orgulloso de su trabajo y explicó muy emocionado cómo surgió la idea de colaborar en este proyecto: “Yo tenía muy buena relación con Rocío, incluso antes del ‘Mediafest’, entonces, ella me llamó y me dijo que quería que Anabel sacara un vestido mío en el musical, que me inspirase en lo que quisiera”. Además, señaló que estaba “super contento” con el resultado: “Hemos hecho esta bata de cola roja que es imitación a un clavel gigante, de manga larga, cuerpo ceñido y escote cerrado”.

El pasado fin de semana, el diseñador andaluz se desplazó hasta la capital hispalense para ver la actuación en la que se estrenaba el deslumbrante vestido. Posteriormente, confesó, entusiasmado, que no pudo evitar emocionarse: “Se me han saltado las lágrimas porque me estaba imaginando a Rocío con el traje puesto ¡Hubiera sido lo más!”. Asimismo, se mostró muy agradecido: “Estoy super contento de que mi trabajo se vea junto al de alguien tan icónico”.

El icónico vestuario de Rocío Jurado

Durante el musical, protagonizado por Anabel Dueñas, se hace un recorrido por sus temas más emblemáticos, a la vez que se muestran algunos de los vestidos que ‘La más grande’ llevó en sus conciertos, piezas icónicas de la artista que su hija ha conservado todos estos años.

Reconocimiento a su talento

El diseñador de tan solo 25 años recibirá en su tierra natal la Medalla de Plata 2023, uno de los mayores reconocimientos de su pueblo, Hinojosa del Duque. Se trata de un galardón que, con motivo del día de Andalucía, reconoce el trabajo, compromiso y valores de los ciudadanos de la localidad. 

José Perea se ha convertido en una de las promesas de la moda española, siendo habitual de los programas más vistos de la televisión, trabajando con brillantez y en tiempo récord en multitud de ocasiones.

Argentina pone el broche de oro a las Fiestas Colombinas 2022

La cantaora onubense actuó el pasado 3 de agosto en el escenario principal de las las Fiestas Colombinas de Huelva. Argentina brilló sobre las tablas y ofreció a los asistentes un magnífico espectáculo flamenco, en el que volvió a sorprender con su potente voz. Durante más de dos horas, la artista regaló a su público un completo repertorio, en el que tocó diferentes palos del cante. Además, contó con la colaboración de la banda latina ‘Son de Cuba & Compañía’, junto a ella puso fin a su concierto, recibiendo así una gran y sonada ovación de los espectadores.

Un momento mágico

La artista recibió el cariño del público y la acompañó haciéndole coros mientras interpretaba Fandango Cané de Alosno, todo un clásico del flamenco en la provincia.

Asimismo, la onubense se mostró agradecida y emocionada tras su actuación, señalando que había disfrutado mucho durante la noche: «He disfrutado desde que he pisado las tablas del escenario y el público creo que también». Igualmente, aseguró haberse sentido muy cómoda y feliz en su tierra natal: «Es mi gente, es mi ciudad, son mis fiestas, las Colombinas, así que todos lo hemos celebrado a lo grande», concluyó.

Fotos: Ayuntamiento de Huelva.

Rocío Carrasco cumple el sueño de su madre inaugurando el museo Rocío Jurado

Después de 16 años de espera, el museo de Rocío Jurado ya es un hecho. Rocío Carrasco inauguraba con emoción el espacio dedicado a la artista, un proyecto con el que siempre soñó su madre.   

 La hija de ‘La más grande’ se mostró cercana con los asistentes al evento y declaró a la prensa sentirse muy “ansiosa”. Minutos antes de comenzar el acto, Carrasco expresó su satisfacción por cumplir el sueño de su progenitora: “Es una maravilla, […] Estoy muy bien, muy contenta y muy feliz, ahora con sentido de la responsabilidad de estar a la altura, de que a la gente le guste y de que todo sea como tiene que ser”, comentó.

Rocío acudió a la esperada cita con un look fucsia, un color muy significativo que simboliza el apoyo recibido tras su primera docuserie. Además, estuvo acompañada por varios rostros conocidos, como el cantante Miguel Poveda, David Valldeperas, director del programa ‘Sálvame’, Carmen Borrego, y su inseparable amiga y compañera Ana Isabel Peces, encargada de dirigir la serie documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.

El maestro Joao habla sobre la familia mediática de Rocío Carrasco: “Se ha tenido a la gente engañada muchos años“

El maestro Joao acudió a la tierra natal de Rocío Jurado para asistir a la inauguración de su museo. El futurólogo no dudó en mostrar su apoyo a Rocío Carrasco y en posicionarse de su lado en el conflicto familiar. También, habló de los detalles que Carrasco está desvelando en su segunda docuserie ‘En el nombre de Rocío’, como el cambio del testamento de la artista chipionera: “Me parece genial, que salga todo, yo creo que si se ha tenido a la gente engañada muchos años…Rocío tiene su razón de decirlo”, comentó.

Asimismo, el colaborador de televisión quiso enviar un mensaje a “la marea fucsia”, el grupo de apoyo de la hija de Pedro Carrasco y Rocío Jurado: “A la marea fucsia decirle que estamos unidos, […] son perlas brillantes, la marea fucsia arriba siempre”.

Rebeca Pous recibe el cariño del público sevillano en el Orgullo 2022

Rebeca Pous fue una de las artistas que actuó tras el pregón de María del Monte, inaugurando así el Orgullo de Sevilla 2022. La cantante catalana aseguró estar muy contenta después de interpretar algunos de sus temas más conocidos: “Estoy encantada, creo que es mi segunda vez en el Orgullo de Sevilla y ha sido maravilloso”.

La intérprete de ‘Duro de Pelar’ recibió el cariño de los asistentes y se mostró emocionada: “El público sevillano me quiere y yo lo quiero a él y ojalá que dure muchos años.”. Asimismo, señaló su deseo de repetir y poder participar en próximas ediciones.

Finalmente, la artista comentó que no estaba satisfecha con la puntuación que recibió tras su actuación en el ‘Mediafest’, el festival en el que ‘Sálvame’ unió a sus colaboradores con grandes artistas musicales. El formato de La Fábrica de la Tele decidió que María Patiño actuara junto a Rebeca Pous, quien expresó su descontento con la posición obtenida: “No estoy nada contenta con mi puesto en el ‘Mediafest’ porque María se lo curró muchísimo, […] yo creo que nos tenían que haber votado mejor”, sentenció.

María del Monte brilla como pregonera del Orgullo de Sevilla

María del Monte no pasó desapercibida y llegó a la emblemática alameda de Hércules en un colorido Hammer. La cantante aseguró sentirse muy contenta y “con una satisfacción muy grande”, minutos antes de subirse al escenario a dar el pregón del Orgullo 2022. También, comentó lo que significaba para ella ser pregonera en un día tan señalado: “Para mí poder estar siempre ayudando, apoyando y haciendo cosas buenas es maravilloso”.

La folclórica aprovechó la ocasión para hacer una revelación que sorprendió a los asistentes: “Yo soy una más de los que estamos aquí”, confesando así su orientación sexual. Además, señaló que su pareja se encontraba entre el público y la animó a subir al escenario.

Rocío Carrasco anuncia que el museo dedicado a su madre abrirá antes del otoño

Rocío Carrasco reapareció en el concierto ‘Mujeres cantan a Rocío Jurado’, un homenaje a su madre en el que 16 artistas interpretaron canciones de la chipionera.

El Cartuja Center de Sevilla acogió este 11 de mayo un gran espectáculo en el que brillaron Marta Sánchez, Rosa López, Argentina, Anabel Dueñas y María Toledo, entre otras.

Rocío Carrasco, muy nerviosa ante la cita

La hija de “la más grande” confesó estar muy nerviosa durante las horas previas al comienzo del evento: “Es una noche muy emotiva y sorprendente. Creo que va a ser muy bonito todo y yo estoy nerviosa como un flan. Es mucha responsabilidad”, señaló. Además, explicó que disfrutaba mucho escuchando las canciones de su madre: “Me encanta. Al final lo que ves es la admiración del artista, que le pone ese sello de cada una de ellas. Entonces, me gusta mucho. Me gusta ver cómo lo hace cada una a su rollo porque son singulares individualmente”.

Rocío Carrasco habló también del museo de su madre, un proyecto en el que lleva años trabajando. Y desveló por primera vez cuándo se abrirá al público: “Si Dios quiere, pronto. Yo creo que no pasará del verano. No me puedo comprometer a una fecha en concreto porque estamos a expensas de que se terminen unas obras”.

Por último, respondió a una pregunta que hasta la fecha no había tenido respuesta, confirmando así que la esperada segunda parte de su docuserie ‘En el nombre de Rocío’ está a punto de ver la luz: “Ya está terminada, la están editando y ya está en postproducción. Espero que en breve”, finalizó.